martes, 5 de noviembre de 2019

Algunas actividades de la biblioteca


Por la AGCV Docente Roxana Cattaneo


La Biblioteca “Buque Pesquero Angelito” y “Buque Pesquero Amapola” comenzó a prestar servicios desde los inicios de la Escuela Nacional de Pesca. Sin embargo, su nombre y las instalaciones, al igual que el mobiliario, han sido otorgados por la Armada Argentina el 17 de mayo de 2004.

Durante el año 2018 se ha realizado un nuevo catálogo y un nuevo inventario. En la actualidad se cuenta con más de 1300 libros en formato papel clasificados en las siguientes áreas del conocimiento: Acuicultura, Administración Pesquera, Artes de Pesca, Biología Pesquera, Buques Pesqueros, Ciencias del Mar, Dibujo Técnico, Diccionarios Náuticos, Ecología Pesquera, Economía Pesquera, Electricidad Naval, Enciclopedias, Estabilidad del Buque, Estrategia Naval, Ética Pesquera, Equipos Electrónicos, Física, Formación Pesquera, Historia Marítima, Inglés Marítimo, Investigación Pesquera, Maniobras de los Buques, Máquinas Auxiliares, Máquinas Térmicas, Matemática, Mecánica Naval, Meteorología, Navegación, Pesquerías, Política Pesquera, Primeros Auxilios, Química, Recursos Pesqueros, Reglamentación Pesquera, Salud, Seguridad Marítima y Tecnología Pesquera.

Asimismo se ofrece la sala de lectura para la consulta del material como así también el préstamo de libros y apuntes en formato digital.

Se han digitalizado durante el período 2019 los siguientes libros:
Ø  Celemín, A. H. (1984), Meteorología Práctica, Mar del Plata, Argentina: Edición del Autor.
Ø  Chirinian, M. (2007), Ley de la Navegación, Buenos Aires, Argentina: Víctor P. de Zavalía.
Ø  Cousseau, M. B. y Perrota, R. G. (Ed.), (2004), Peces marinos de Argentina: biología, distribución, pesca, Mar del Plata, Argentina: INIDEP.
Ø  Mandelli, A. (1986): Elementos de Arquitectura Naval. Buenos Aires, Argentina: Librería y editorial Alsina.
Ø  Organización Marítima Internacional (OMI, 2013): Manual IAMSAR Volumen I: Manual internacional de los servicios aeronáuticos y marítimos de búsqueda y salvamento. Organización y gestión,  Londres, Inglaterra: OMI.

El siguiente gráfico representa del total de los préstamos la cantidad de material bibliográfico consultado por áreas del conocimiento:



                                                                                                                                Año: 2019

Y el gráfico que se muestra a continuación es representativo de una comparación entre los usuarios que solicitan retiro de material bibliográfico bajo la modalidad de préstamo:

                                                                                                                                Año: 2019


No hay comentarios:

Publicar un comentario